- deriva
- ► sustantivo femenino1 NÁUTICA Desviación del rumbo de un barco producida por el viento, el mar u otras circunstancias.FRASEOLOGÍAderiva continental GEOLOGÍA Teoría que alude a la existencia de movimientos horizontales, a gran escala, de las masas continentales en el curso de los tiempos geológicos.► locución adverbiala la deriva NÁUTICA coloquial 1. Se usa para indicar la manera de ir un barco o cualquier objeto flotante cuando está a merced del viento, el mar o las corrientes. 2. Sin gobierno, dirección o rumbo fijo, sometido a las circunstancias: sus negocios van a la deriva.
* * *
deriva (de «derivar») f. Mar. Desviación de una nave de su rumbo por efecto del viento, etc. ≃ Abatimiento. ⇒ Marina.Deriva continental. Geol. Según algunas teorías, desplazamiento de los continentes sobre una masa viscosa de sima, tras formarse a partir de un único continente que se fragmentó.A la deriva. 1 Mar. Se aplica a la manera de ir o estar una embarcación o cualquier objeto que flota en el mar, a merced del viento, el oleaje o las corrientes. ≃ Al garete. 2 Con «ir» o «marchar», sin gobierno, dirección o rumbo fijo: ‘Esa familia va a la deriva’. ⇒ *Mal.* * *
deriva. (De derivar). f. Mar. Abatimiento o desvío de la nave de su verdadero rumbo por efecto del viento, del mar o de la corriente. || \deriva continental. f. Geol. Desplazamiento lento y continuo de las masas continentales sobre un magma fluido en el curso de los tiempos geológicos. || \deriva genética. f. Biol. Evolución del genoma de una población a lo largo de sucesivas generaciones. || a la \deriva. loc. adv. Sin dirección o propósito fijo, a merced de las circunstancias. || 2. Mar. Dicho de navegar o de flotar: A merced de la corriente o del viento.* * *
► deriva genética BIOLOGÍA Fenómeno de cambio de las frecuencias génicas en una población, de una generación a la siguiente, debido al azar.► MARINA Ir a la deriva. Se dice del buque sin gobierno, a merced de los elementos, y p. ext., de cualquier objeto sin rumbo preciso.* * *
(as used in expressions)
Enciclopedia Universal. 2012.